Concepto del efecto invernadero
El efecto invernadero es un fenómeno natural que ocurre cuando ciertos gases en la atmósfera, como el dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4), atrapan el calor del sol, creando un aumento de la temperatura en la Tierra.
Efecto Invernadero
principales Causas del efecto invernadero
Actividades humanas
Quema de combustibles fósiles
Deforestación
Agricultura intensiva
consecuencias del efecto invernadero
Calentamiento global
Aumento en el nivel del mar
Afectaciones en la salud humana
Cambios climáticos extremos
Extinción de especies
Solución del efecto invernadero
Las soluciones incluyen la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la transición a fuentes de energía más limpias, la reforestación y la promoción de prácticas sostenibles.
El efecto invernadero se produce en todo el mundo, pero las áreas más afectadas suelen ser las zonas urbanas con altas emisiones de contaminantes y las regiones con cambios ambientales extremos.
Localización del efecto Invernadero
Estudio de caso
a nivel global:
Un estudio de caso relevante a nivel global es el derretimiento de los casquetes polares en el Ártico y la Antártida, causado por el aumento de las temperaturas debido al efecto invernadero. Esto tiene graves implicaciones para el aumento del nivel del mar y la biodiversidad.
